Consideraciones de seguridad para supercondensadores de acetonitrilo
Escrito por: Akihiro Kado
Abstracto:
Los avances en el diseño y fabricación de supercondensadores los han convertido en un componente fundamental en fuentes de alimentación y sistemas de respaldo que requieren una salida de alta densidad de potencia. Los supercondensadores se han convertido en componentes habituales en muchas áreas del diseño electrónico moderno. Cubren una brecha importante entre las baterías (utilizadas para el almacenamiento de energía de alta densidad) y los condensadores electrónicos (para la estabilización y el desacoplamiento del suministro de energía local).
Los supercondensadores ofrecen la capacidad única de proporcionar grandes cantidades de energía durante cortos períodos de tiempo. Por esta razón, han encontrado un lugar en aplicaciones como vehículos eléctricos, sistemas de alimentación ininterrumpida y dispositivos de almacenamiento de datos. Se ha desarrollado una amplia variedad de estructuras y materiales de supercondensadores, y dos de los más comunes se basan en disolventes de acetonitrilo y carbonato de propileno.
Desafortunadamente, incluso con un rendimiento mejorado, los supercondensadores basados en acetonitrilo han sufrido una adopción lenta debido a la falta de datos de seguridad y confiabilidad. Esto es especialmente cierto en la industria automotriz y otras aplicaciones donde se exigen requisitos de seguridad rigurosos en condiciones ambientales extremadamente duras.
DESCARGAR DOCUMENTO TÉCNICO
Los avances en el diseño y fabricación de supercondensadores los han convertido en un componente fundamental en fuentes de alimentación y sistemas de respaldo que requieren una salida de alta densidad de potencia. Los supercondensadores se han convertido en componentes habituales en muchas áreas del diseño electrónico moderno. Cubren una brecha importante entre las baterías (utilizadas para el almacenamiento de energía de alta densidad) y los condensadores electrónicos (para la estabilización y el desacoplamiento del suministro de energía local).
Los supercondensadores ofrecen la capacidad única de proporcionar grandes cantidades de energía durante cortos períodos de tiempo. Por esta razón, han encontrado un lugar en aplicaciones como vehículos eléctricos, sistemas de alimentación ininterrumpida y dispositivos de almacenamiento de datos. Se ha desarrollado una amplia variedad de estructuras y materiales de supercondensadores, y dos de los más comunes se basan en disolventes de acetonitrilo y carbonato de propileno.
Desafortunadamente, incluso con un rendimiento mejorado, los supercondensadores basados en acetonitrilo han sufrido una adopción lenta debido a la falta de datos de seguridad y confiabilidad. Esto es especialmente cierto en la industria automotriz y otras aplicaciones donde se exigen requisitos de seguridad rigurosos en condiciones ambientales extremadamente duras.